AGUA: FUENTES, BALSAS

 

       (VOLVER A PAGINA PRINCIPAL)

Si observas algún error en los textos, o quieres aportar más información puedes comunicarlo haciendo un comentario o a través de los medios de contacto de la página:

o   Llamando al teléfono 629 012 581 (Javier Echarri)

o   o Envío al e-mail:sociedad@corralizas.e.telefonica.net

o   o Acudiendo directamente a las oficinas de Corralizas

No olvides indicar el código de la foto (que está al pie de la misma) sobre la que quieres aportar información.

Cod.: 199   Año: 1959   Procedencia: Enrique Arambillet Jurío    Fotógrafo: 
Valeria Goñi Huarte (madre de el Reo y Doria), en la fuente del ayuntamiento cogiendo agua para casa. En el suelo se ven escombros de obra de la construcción del edificio del ayuntamiento (1959).

Cód.: 200  Año: 1989    Procedencia: Enrique Arambillet Jurío   Fotógrafo: Enrique Arambillet 
Noria para sacar agua

Cod.: 241   Año: 2025    Procedencia: Enrique Arambillet (Gorritxo)  Fotógrafo: Rafael Ispizua
Aska de piedra utilizada para recoger agua que luego bebía el ganado. La construyó Cirilo Jurío (bisabuelo de Enrique) que era cantero. Inicialmente estuvo en el Cerco y su abuelo la vendió a los frailes de la Ermita. Estuvo en la huerta y hace 10 años se la regalaron a Enrique. Tiene un peso de 1.840 kg. y su medida interior es de 1,47m. de largo x 1,27m de ancho x 0,76m. de fondo.


Cód.: 252    Año: 2025      Procedencia: Josefina Saenz    Fotógrafo: Rafael Ispizua
Pozo con doble funcionalidad. Por una parte recoge las aguas subterráneas y por otra las aguas pluviales.

 Cód.: 260    Año: 2025    Procedencia: Isidro González   Fotógrafo: Rafael Ispizua
Pozo de agua en la planta baja de la Casa de Pedro Valencia y vista de su interior



Cód.: 309  Año: 2025   Procedencia:       Fotógrafo: Rafael Ispizua                                    Pozo de Calorian. Está en la senda de la Cruz junto a una cabaña cupular

Cód.: 310   Año: 2025    Procedencia:       Fotógrafo: Rafael Ispizua                                 Pozo de Calorian. Interior en el que se aprecia el agua.

Cód.: 311  Año: 2025   Procedencia:                              Fotógrafo: Rafael Ispizua            Pozo de Caleche a escasos metros detrás de la abejera. Era conveniente que las abejas dispusierean de agua cerca de la abejera.                             

    
Cód.: 292    Año:                 Procedencia: Enrique Arambillet                                                  Zahori: Juan Nuñez Sandalio (El tijeras)


Cód.: 389   Año:2025    Procedencia: Juan Lascarro    Fotógrafo: Rafael Ispizua
Aska para beber el ganado (en el interior de la casa)


Cód.: 390   Año:2025    Procedencia: Juan Lascarro    Fotógrafo: Rafael Ispizua
Pozo con bomba en la casa de Juan Lascarro

Cód: 421  Año: 2025   Procedencia: Ignacio Jimeno   Fotógrafo: Rafael Ispizua
Pozo en el jardín de la Casa Sancho

Cód: 422  Año: 2025   Procedencia: Ignacio Jimeno   Fotógrafo: Rafael Ispizua
Embolo para sacar el agua del pozo en el jardín de la Casa Sancho

Cod.: 459  Año: 2025   Procedencia: Pablo Guembe   Fotógrafo: Rafael Ispizua
Asca y pozo de agua

   (VOLVER A PAGINA PRINCIPAL)

Comentarios

Entradas populares de este blog

La fototeca de Artajona

PERSONAS (GRUPOS GRANDES)

FIESTAS