OFICIOS
OFICIOS (VOLVER A PAGINA PRINCIPAL)
Si observas algún error en los textos, o quieres aportar más información puedes comunicarlo haciendo un comentario o a través de los medios de contacto de la página:
o Llamando al teléfono 629 012 581 (Javier Echarri)
o o Envío al e-mail:sociedad@corralizas.e.telefonica.net
o o Acudiendo directamente a las oficinas de Corralizas
No olvides indicar el código de la foto (que está al pie de la misma) sobre la que quieres aportar información.
Codigo 073 Año 1910 Fotógrafo: Alberto Oficialdegui Nuñez
Los galapiteros (compradores de vino) en casa de Tomás Jurio (exposición cooperativa)
Código 007 Año:;1898-1940 Procedencia: Fototeca Navarra Fotografo Alberto Oficialdegui
Grupo de costureras de Artajona. 12 mujeres con utensilios coser y maquina singer
Código 139 Año:
El burro del pan: (Manolo Ardanaz y Alejandro Recarte) : En este carro se repartía el pan por el pueblo. En la esquina izquierda se ve un trozo del carrito que se usaba para el reparto de la prensa,
Código 140 Año:
Fernando Gorraiz ("Judas") con el burro y el carro. Se estableció un servicio de recogida de basuras.
Cód.: 258 Año: 2025 Procedencia: Merche Echevarria Fotógrafo: Javier ZubiriCinturón que usaba el guarda de Corralizas
El Luthier Artajones Pedro Gonzalez Linzoain en su taller de pamplona
Subiendo la carne: Teodoro Deán (carnicero).
Molde que se usaba para hacer ladrillos de barro
Cód.: 327 Año 2025 Procedencia: Luis Urtasun Fotógrafo: Rafael Ispizua
Molde de madera de olmo para hacer tejas
Cepillo para hacer el agujero de las barricas
Trompetilla de alguacil con la que anunciaba el pregón
Cástor Ochoa hacia el año 1970. Llama la atención la indumentaria que usaban antes los pastores. Procedía de Ochagavia y se instaló en Artajona. Sus hijos y nietos han seguido con la tradición familiar del pastoreo.
Cód.: 364 Año: 2025 Procedencia: Luis Urtasun Fotógrafo: Rafael Ispizua
Rodillo de piedra que se usaba en las pastelerías para moler cacao
Molde de madera para hacer ladrillo macizo de 40 largo x 25 ancho
Orla Facultad de Medicina: Alumnos clínicos Universidad Zaragoza curso 1874-1875. Luciano Sancho que ejerció de médico en Artajona aparece en esta orla
Maletines que utilizaba para llevar el instrumental el Doctor Luciano Sancho
Instrumentos para mirar el oído que utilizaba el Doctor Luciano Sancho
Instrumental de limpieza ótica utilizada por el Doctor Luciano Sancho
Instrumental médico utilizado por el Doctor Luciano Sancho entre 1876 y 1905
Cod.: 419 Año: 2025 Procedencia: Tere García Fotógrafo: Rafael Ispizua
Vidrios o frascos de botica cuyo objetivo era contener y conservar principios activos (tinturas, extractos, fármacos o drogas), destinados a la preparación magistral de medicamentos, líquidos antisépticos, reactivos que posteriormente se depositarían en las portas para estudios microscópicos. Fueron utilizados por el Doctor Luciano Sancho entrre 1876 y 1905
Biblioteca del Doctor Luciano Sancho que ejerció en Artajona entre 1876 y 1905





















Comentarios
Publicar un comentario